Aciclovir en crema precio

Por último, el crema que es conectado con la crema que se vende a una persona a una persona, con una crema que tiene el mismo principio activo o, como se describe en la sección 6, que aunque no exista el mismo principio activo, el crema que es conectado a una persona aunque oscila a su persona a las que se vende.

El aciclovir es un medicamento antiviral que se usa para tratar infecciones causadas por virus del herpes simple (VHS), el herpes genital (VG) y el herpes zóster (VZ).

Es un medicamento que se usa para tratar a las personas que no padecen el herpes simple o que tienen una infección recurrente, es decir, que no suelen recibir antivirales, que están disponibles por sí solos.

Este medicamento está dirigido a los receptores de las hormonas, como el monohidrato de aciclovir, que afecta a las células de las membranas de la piel y alrededor de la boca y la nariz. Esto ayuda a reducir los síntomas de las infecciones.

En este artículo, te explicamos qué es el aciclovir y cómo funciona para poder comprarlo a través de la sección 6 de los medicamentos de venta libre que se venden con receta. Pregúntale a su médico acerca de esto.

Ventajas de la crema que funcionan de forma segura

La crema que es conectado a la crema que se vende a una persona a una persona aunque se haya puesto receta para el tratamiento de la crema, es un medicamento seguro y seguro de forma segura. Puede ser:

  • Efectividad: Crema contiene aciclovir. El aciclovir tiene varias ventajas sobre el herpes y el virus del herpes zóster, pero también ayuda a reducir la infección.
  • Efecto secundario: Crema contiene el principio activo aciclovir. La crema es un medicamento seguro, lo que significa que no se vende en una farmacia, por lo que puede ser recetada por un médico.
  • Efectos secundarios: Crema contiene otros trastornos, como la dismenorrea, el síndrome de ovario poliquístico (SOP), las reacciones alérgicas (incluyendo síntomas de hiperplasia prostática o neoplasias benignas), la meningitis, los síndrome de hipertensión y la síntesis de prostaglandina, los cambios en el estado de ánimo (reacciones alérgicas), la falta de apetito (cicatrización de los vasos sanguíneos o retraso en la extensión de la extirpación de la mucosa vaginal), los síntomas de dolor abdominal (somnolencia, náusea, vómitos), la aparición de picazón, enrojecimiento y una irritación cutánea.

    Descripción

    Tratamiento para la infección por herpes simple

    Aplicación

    Cada comprimido recubierto contiene: aciclovir 50 mg, 200 mg, 400 mg, 800 mg, and the other comprimidos

    Ventajas de administración

    Posología

    Aplicación: 1 comprimido recubierto. Tratamiento de infección por herpes simple en adultos y niños. Profilaxis de infección por herpes simple en adultos y niños tratados con comprimidos recubiertos para tratamiento antivirales.

    Cada comprimido recubierto contiene: aciclovir 50 mg, 200 mg, 400 mg, 800 mg, and the other comprimidos

    Ventajas de administración

    Posología

    Aplicación: 1 comprimido recubierto. Tratamiento de infección por herpes simple en adultos y niños. Profilaxis de infección por herpes simple en adultos tratados con comprimidos recubiertos para tratamiento antivirales. Se recomienda tratamiento antiviral antes y durante el embarazo.

    Cada comprimido recubierto contiene: aciclovir 50 mg, 200 mg, 400 mg, 800 mg, and the other comprimidos

    Ventajas de administración

    Posología

    Aplicación: 1 comprimido recubierto. Tratamiento de infección por herpes simple en adultos y niños en adultos con profilaxis antiviral tratados con comprimidos recubiertos para tratamiento antivirales tratados con comprimidos recubiertos para tratamiento antivirales tratados con tratamiento antiviral tratados con comprimidos recubiertos para tratamiento antiviral tratados con pomada para tratamiento antiviral.

    Cada comprimido recubierto contiene: aciclovir 50 mg, 200 mg, 400 mg, 800 mg, and the other comprimidos

    Ventajas de administración

    Posología

    Aplicación: 1 comprimido recubierto. Tratamiento de infección por herpes simple en adultos y niños.

    Descripción

    Indicaciones

    Tratamiento de la infección por VIH y el virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1).

    Tratamiento de la enfermedad por herpes labial.

    Posología

    Para la infección genital debe ser administrada a pacientes inmunocompetentes o pacientes con herpes zóster (VIH)

    No olvide usar la dosis recomendada si es alérgico a aciclovir o valaciclovir.

    Dosis y vía de administración

    Dosis olvidada: Adultos: dosis recomendada de: 1 comprimido (200 mg) de aciclovir/1 veces al día, a la misma hora todos los días comprimidos.Mantenga esa dosis en las horas posteriores a la primera comida, para dosis inicial recomendada de 200 mg una vez al día.Vía de administración: Oral:La dosis debe ser ajustada a la hora de la comida principal, a la hora de la ingesta, 200 mg una vez al día.

    Contraindicaciones

    • Hipersensibilidad a aciclovir o valaciclovir.
    • Embarazo.
    • Posible desnutrición en crema.
    • Condiciones de salida.
    • Insuficiencia hepática.
    • Insuficiencia renal severa.
    • Contraindicación y precaución en aquellas en que el aciclovir o valaciclovir esté tratado.

    Composición

    Cada comprimido contiene: Aciclovir 800 mg, valaciclovir 800 mg, zovirax 200 mg, aciclovir 800 mg, zovirax 200 mg, valaciclovir 800 mg, valaciclovir 800 mg, aciclovir 800.

    Dosis y administración

    Dosis olvidada: Adultos: dosis recomendada de 200 mg en la primera comida de aciclovir, 400 mg en las horas de la comida, 800 mg a la vez al día, 400 mg a la vez al día.Mantenga esa dosis en las horas posteriores a la primera comida, para dosis inicial recomendada de 200 mg una vez al día, 400 mg a la vez al día.Vía de administración: Oral:La dosis debe ser ajustada a la hora de la comida principal, a la hora de la ingesta, 200 mg una vez al día, 400 mg a la vez al día, 400 mg a la vez al día, 400 mg a la vez al día. La dosis debe ser totalmente estabilizada.

    Mecanismo de acciónAciclovir tópico

    Aciclovir actúa como sustrato e inhibidor de la ADN polimerasa del virus herpes, evitando la posterior síntesis del ADN viral sin afectar los procesos celulares normales.

    Indicaciones terapéuticasAciclovir tópico

    Infecciones cutáneas localizadas por virus del herpes simple, en particular, herpes labial y genital inicial y recurrente en pacientes inmunocompetentes. Alivio local de los síntomas ocasionados por el herpes labial: picor, escozor u hormigueo.

    PosologíaAciclovir tópico

    Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

    Tópica: ads. y niños > 12 años:5 aplic./día, cada 4 h (omitiendo la noche), 5-10 días.

    Modo de administraciónAciclovir tópico

    Crema: aplicar una cantidad suficiente en las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Lavar las manos antes y después de la aplicación. Gel: aplicar en cantidad suficiente para cubrir las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Pomada: aplicar en cantidad suficiente para cubrir la zona afectada, iniciar lo antes posible en cuanto aparecen los primeros síntomas. Lavar las manos antes y después de la aplicación.

    ContraindicacionesAciclovir tópico

    Hipersensibilidad al aciclovir, valaciclovir.

    Advertencias y precaucionesAciclovir tópico

    Pacientes gravemente inmunodepremidos, enf. grave o recurrencias frecuentes (debe considerarse la administración por vía oral). Evitar en mucosas como la boca, ojos o vagina. En herpes labial, realizar un 1<exp>er<\exp> diagnóstico, especialmente en niños y descartar procesos bucales. En caso de lesión visible de herpes genital evitar relación sexual.

    InteraccionesAciclovir tópico

    No se conocen interacciones clínicamente significativas.

    EmbarazoAciclovir tópico

    Datos obtenidos en un número limitado de embarazos expuestos indican que aciclovir no produce ningún efecto adverso para la salud del feto o del recién nacido. Hasta la fecha, no se dispone de otros datos epidemiológicos relevantes. Los estudios en animales no indican efectos perjudiciales directos e indirectos durante el embarazo, desarrollo embrional o fetal, parto o desarrollo postnatal. La experiencia en seres humanos es limitada, por ello el uso de aciclovir tópico sólo debe considerarse cuando los potenciales beneficios compensen la posibilidad de riesgos desconocidos.

    ACICLOVIR CREMA 20 mg CAPSULAS, 28 comprimidos.

    Precio ACICLOVIR CREMA 20 mg CAPSULAS, 28 comprimidos: PVP 52.95 Euros. con aportación normal (05 de Abril de 2024).

    El estado actual del medicamento en el nomenclátor de facturación es 'BAJA GENERAL' con fecha de alta (2015).

    Laboratorio titular: ASADA PHARMACEUTICALS, S.A..

    Laboratorio comercializador: ASADA PHARMACEUTICALS, S.A..

    Sistema de clasificación Anatómico, Terapéutica, Química (ATC) del medicamento: Grupo Anatómico principal: ANTIINFECCIOS PARA USO SISTÉMICO. ANTIMICÓTICOS PARA USO SISTÉMICO.

    Sistema de indicación: ATC.

    Descripción: ACICLOVIR CREMA 20 mg CAPSULAS, 28 comprimidos.

    Titular: ASADA PHARMACEUTICALS, S.A..

    Sistema de Atención médico: ANTIMICÓTICOS PARA USO SISTÉMICO. Se clasifica como indicado en la página detallada del medicamento.

    Indicaciones:

    Este medicamento está sujeto a prescripción médica, no afecta a la conducción, es un medicamento genérico, es un medicamento sustituible, es un fármaco serializado (en su envase figura un dispositivo de seguridad), la dosificación es 20 mg y la dividida es 28 mg.

    Vías de administración:

    Composición (1 principios activos):

    • 1.- ACICLOVIR. Principio activo: 10 mg. Composición: 1 comprimido. Administración: 1 comprimido. Prescripción: 1 comprimido/día.

    Prospecto y ficha técnica:

    Prospecto y ficha técnica en el Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS - CIMA.